Noticias de ultima
  • 12.00 Colombia: Fecoljuegos presenta los números del juego en relación al PIB colombiano
  • 12.00 LOTBA realiza la primera capacitación a influencers contra la ludopatía infantil
  • 12.00 Abren los sobres en la licitación para modernizar siete casinos bonaerenses
  • 12.00 Soluciones de apuestas deportivas: Altenar une fuerzas con Gamblr
  • 12.00 Apuestas deportivas ilegales: Asociación de Clubes de Baloncesto y Ministerio de Consumo se unen para combatir fraudes
  • 12.00 CT Interactive presenta Hell’s Hot 7’s: Tesoros de los Sietes
  • 12.00 Casinos del Estado inauguró una nueva sala en Maldonado
  • 12.00 La industria de casinos de Tailandia enfrenta un revés tras la suspensión del primer ministro
  • 12.00 GAT Brasil desembarca en São Paulo el próximo año
  • 12.00 EGT, patrocinador confirmado de ExpoCongreso de Juego- Luis Escribano
Eventos

El iGaming en España enfrenta el auge del mercado offshore ante baja penetración online – Principales conclusiones de Gaming in Spain 2025

Martes 08 de Julio 2025 / 12:00

2 minutos de lectura

(Madrid, Exclusivo SoloAzar).- En la conferencia Gaming in Spain, Ed Birkin de H2 Gambling Capital presentó estadísticas reveladoras sobre el ecosistema del juego online en el país. A pesar del sólido crecimiento del mercado regulado (onshore), las plataformas offshore superan a los operadores legales, manteniendo la penetración digital en apenas el 23 %. Birkin advierte: España va rezagada, con obstáculos regulatorios que ralentizan la transición completa. Sumérgete en el análisis completo y lo que esto significa para operadores y reguladores.

El iGaming en España enfrenta el auge del mercado offshore ante baja penetración online – Principales conclusiones de Gaming in Spain 2025

Primero, el Director General explicó las actividades de H2 Gambling Capital. “En H2 Gambling Capital, gestionamos datos sobre volumen y ganancias del juego en 150 mercados. Cubrimos 100 operadores y proveedores con noticias y modelos financieros. Acabamos de lanzar un seguimiento mensual de participación de mercado por operador, además de analizar mercados legales e ilegales. Tenemos informes en tiempo real y consultoría personalizada. Hoy nos enfocaremos en el principal.”

Juego online en España en cifras 

Birkin estima que el mercado total en España, incluyendo loterías, alcanzará los 12.3 mil millones de euros este año. El juego físico sigue dominando: más del 80 % del GGR aún proviene de locales físicos. “Esperamos que el mercado online sea el que muestre mayor crecimiento,” afirmó. “Si analizamos solo apuestas y juegos, excluyendo la lotería, que tiene muy baja penetración online, entonces ese segmento representa apenas el 23 % del mercado digital. Creemos que el crecimiento observado se debe más al traslado de jugadores desde el físico al online, que a una expansión del mercado global del juego en España.” Dado el bajo nivel de digitalización, esto será el principal motor de crecimiento del mercado online, señaló. “Si comparas España con otros mercados, como los nórdicos con alta digitalización, o Alemania, que es un desastre regulatorio y con baja penetración digital... otros como Países Bajos o Italia, que también tienen grandes mercados físicos y economías muy basadas en efectivo, muestran que España aún tiene mucho camino por recorrer para lograr mayor penetración online.”


Mercados onshore y offshore 

El mercado onshore ha crecido y sigue creciendo con fuerza, agregó Birkin, y aseguró que ha aumentado un 65 % en los últimos tres años y un 48 % en los últimos dos. “A pesar de ello, el mercado offshore ha crecido aún más rápido. En especial, los casinos cripto han ganado popularidad en los últimos años. Por eso, la canalización onshore cayó ligeramente del 79 % (según nuestras estimaciones) al 77 % este año. El mercado onshore sigue creciendo, aunque a menor ritmo. Esperamos que la canalización —es decir, cuánto del GGR proviene de operadores con licencia onshore versus offshore— se mantenga en torno al 77 %–79 %.” 

En comparación con otros mercados, no es un nivel tan malo. “Creemos que aún hay margen de mejora. Esperamos que la mayoría de los reguladores busquen superar el 90 %. El 100 % es imposible. En Finlandia hay un monopolio estatal que ahora se está abriendo. Por eso, tienen una canalización onshore muy baja. Las regulaciones alemanas son hostiles para operadores locales y eso no ayuda.” “Países Bajos tienen problemas con límites de depósito y regulaciones adversas, lo que ha empujado al 50 % del mercado al offshore. Entonces, es justo compararlos con Suecia, donde, de hecho, España está ligeramente mejor posicionada. No es un mal desempeño, aunque todavía queda una cuarta parte del mercado en offshore.”

Cambio de metodología de H2 Gambling Capital España 

“Cambiamos nuestra metodología para estimar el offshore. Lo analizamos en dos niveles: actividad y ingresos. Primero identificamos los operadores onshore licenciados —en mercados como España esto es fácil gracias al sitio web del regulador— y calculamos la actividad que pasa por ellos: tráfico web, tráfico de afiliados y búsquedas. No incluimos apps porque, según nuestras encuestas, más del 60 % de los ingresos vienen del uso web, sea móvil o de escritorio. Los datos de apps nos resultan poco fiables. Hacemos lo mismo con operadores offshore, usando datos de afiliados que rastrean unas 12,000 marcas de iGaming, para identificar los principales operadores que apuntan a España. Combinamos esto con búsquedas para obtener la división de actividad entre onshore y offshore.” 

Los jugadores offshore tienden a gastar más que los onshore

 “Cuánto más depende del mercado. Si existen límites de depósito, suelen ser los jugadores que quieren superarlos los que migran al offshore.” También realizamos encuestas a jugadores para calcular el multiplicador de gasto promedio. Así llegamos a las cifras de canalización de ingresos. Ahora lo estamos monitoreando mensualmente, incluyendo enero, febrero, marzo y abril, aunque aún no tenemos datos del Q1. Estamos siguiendo el GGR onshore y offshore en forma mensual.

Mercado Latam

Argentina

“Estimamos que Argentina generará 2.8 mil millones de dólares en GGR online en 2025. Claro que, con la inflación y la devaluación, esto puede cambiar rápidamente. Pronosticamos que solo el 40 % será onshore. Algunos dicen que el 90 % del mercado es ilegal. No creemos que sea tanto. El problema principal es la regulación provincial: hay provincias sin operadores licenciados, o con solo uno o dos. La única forma de mejorar esto sería que las provincias más pequeñas adoptaran regulaciones similares a Buenos Aires, lo que animaría a más operadores a obtener licencias. Eso equivale a unos 80 dólares por adulto, o 0,4 % del PBI.”

Brasil

“Acabamos de subir nuestras proyecciones tras los últimos datos fiscales del mercado. Se espera que Brasil genere 11 mil millones de dólares en GGR online en 2025. Ha sido un salto considerable desde el lanzamiento del mercado. Realmente comenzó a crecer tras los anuncios regulatorios de hace unos años. Ahora, con el mercado en marcha, proyectamos que el 70 % será onshore. Vamos a publicar más datos detallados sobre cómo llegamos a esa cifra, ya que hay mucho debate sobre el volumen del mercado offshore. Estimaciones recientes hablan de que el 40 % o 50 % es ilegal. Nosotros creemos que es alrededor del 30 %, según datos de transacciones del banco central. Eso equivale a unos 68 dólares por persona, o 0,5 % del PBI.”

Colombia

“En Colombia, que tiene el mercado regulado más antiguo, se espera que se generen entre $1.2 y $2 mil millones en GGR online este año, y que el 67 % sea onshore. Eso equivale a $31 dólares o 0,3 % del PBI.”

México

 “Estimamos que se generarán $3 mil millones de GGR online en 2025, y que el 83 % será onshore, gracias al dominio de un operador principal. Equivale a $33 dólares o apenas 0,2 % del PBI.”

Perú “Perú reguló el año pasado. Acabamos de recibir los primeros datos fiscales segmentados. Se espera que genere mil millones de dólares en GGR online este año, y que cerca del 70 % sea onshore, lo que equivale a unos $35 dólares o 0,3 % del PBI.”

¿Cómo se compara esto con España?

 España tiene, de lejos, el gasto online más bajo en relación con el PBI entre todos los países mencionados. Esto refuerza la evidencia sobre la baja penetración digital del mercado online español. Argentina y Brasil tienen un gasto per cápita más alto en dólares, pero España presenta el mayor nivel de canalización onshore, salvo en México, que cuenta con regulaciones mínimas y operación onshore sólida.

¿Por qué los jugadores eligen el offshore? 

Primero, segmentamos nuestros datos en cuatro perfiles de jugadores, porque hablar de un “jugador promedio” no tiene sentido. El 88 % de los ingresos lo genera el 15 % de los jugadores.

¿Cuáles son sus preferencias? 

El mercado está más orientado a jugadores de alto valor de lo que sugiere nuestra encuesta. Por ejemplo, en Reino Unido, el 1 % superior de jugadores representa el 25 % del GGR y el 5 % superior, el 60 %. El 1 % principal representa el 43 %.

El sector del iGaming español se encuentra en una encrucijada:

impulsado por la creciente demanda, pero contenido por las complejas barreras regulatorias y el persistente dominio del mercado presencial. Con las comparaciones globales que sitúan a España entre los países con menor interacción digital, la necesidad de una normativa simplificada y una mayor canalización onshore es más vital que nunca.

El debate suscitado en Gaming in Spain 2025 sugiere que el crecimiento futuro dependerá no solo del comportamiento del consumidor, sino también de la adaptación de políticas estratégicas. Ahora, la industria está atenta a la dirección que tomarán los reguladores y los jugadores.

Vea la conferencia completa aquí: 

Categoría:Eventos

Tags: Gaming in Spain,

País: España

Región: EMEA

Evento

Peru Gaming Show 2025

18 de Junio 2025

MINCETUR destaca el buen desempeño del juego regulado en Perú con más de 20 mil procedimientos gestionados

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- En el Informe anual de la Dirección General de Juegos de Casinos y Máquinas Tragamonedas, su Director General Yuri Guerra Padilla destaca el trabajo conjunto entre el Estado y el sector privado para fortalecer la industria del juego en Perú. Con cifras récord, avances administrativos y un enfoque educativo, el regulador reafirma su compromiso con la legalidad y la modernización del sector.

Martes 08 de Jul 2025 / 12:00

Enrique Jütten destaca el éxito de Innovative Technology en Perú Gaming Show 2025

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- El Vicepresidente de Ventas y Desarrollo de Negocios GAV de Innovative Technology, Enrique Jütten, comparte su experiencia en la reciente edición de Perú Gaming Show, subrayando la importancia del mercado latinoamericano y la recepción de sus soluciones tecnológicas.

Martes 08 de Jul 2025 / 12:00

IAG Play brilló en PGS 2025 con juegos innovadores y expansión en Latam

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Fernando Polti, CTO de IAG Play, habló sobre los productos que la empresa presentó en Perú Gaming Show 2025, destacando una sólida propuesta inspirada en el universo gamer. Con títulos como Crash Games, Fantasy y los exitosos Scratchers, logró cautivar a operadores y reguladores, impulsando nuevas alianzas en Perú y toda Latinoamérica. ¿Qué hace única su oferta? Te lo contamos en esta nota.

Viernes 04 de Jul 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST